EIP-AGRI y Smart AKIS

eipagri-thematic Smart AKIS es la Red Temática en Smart Farming enmarcada en la EIP-AGRI y financiada por el programa europeo Horizonte 2020.

La Asociación Europea para la Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP-AGRI) ha sido impulsada por la Comisión Europea con el objetivo de promover la innovación en los sectores agrícola y forestal y acercar los mundos de la investigación y de la práctica en dichos sectores.

EIP-AGRI busca apoyar a los sectores agrícola y forestal en la mejora de su productividad, sostenibilidad y capacidad de dar respuesta a los retos que enfrentan en términos de competitividad global, volatilidad en los precios de mercado, el cambio cismático  y una regulación medioambiental  cada vez más estricta.

El foco de EIP-AGRI es la creación de asociaciones y el establecimiento de contactos entre profesionales procedentes de diferentes disciplinas y procedencias en una red que contempla diferentes tipos de actividades, como Grupos Operativos y Grupos Focales. El objetivo es que diferentes actores del mundo de la Agricultura y de la Innovación – agricultores, consultores y asesores agrícolas, extensionistas, investigadores, industrias agrícolas, ONG y otros – puedan colaborar, intercambiar ideas y trasladar el conocimiento existente en nuevas soluciones innovadoras, de modo que los resultados de investigación puedan llevarse a la práctica de manera más sencilla.

El Punto de Contacto de EIP-AGRI ostenta un papel de mediación en la red, facilitando la comunicación y la cooperación entre cualquier actor con un interés genuino en la innovación agrícola: agricultores, investigadores, extensionistas, grupos medioambientales, asociaciones de consumidores, y otras ONGs.

Link to EIP-AGRI Service Point: http://ec.europa.eu/eip/agriculture/en/content/EIPAGRISP Un Consejo de Dirección de alto nivel proporciona orientaciones estratégicas a la EIP-AGRI. El Comité Permanente de Investigación Agrícola (Standing Committee for Agricultural Research, SCAR), formado por representantes de los Estados Miembro y países candidatos y asociados, coordina a su vez la investigación agrícola en el Área de Investigación Europea y asiste a la EIP en el desarrollo de instrumentos innovadores a través del programa Horizonte 2020. SCAR también cuenta con un Grupo de Trabajo dedicado a dar orientaciones en el campo de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola (Agricultural Knowledge and Innovation Systems, AKIS). Link to Agricultural Knowledge and Innovation Systems towards the future. A Foresight Paper. SCAR. SWG AKIS 3-Report: https://ec.europa.eu/research/scar/pdf/akis-3_end_report.pdf#view=fit&pagemode=none

EIP-AGRI Grupo Focal en Agricultura de Precisión

Los Grupos Focales de EIP-AGRI están formados por 20 expertos de diferentes disciplinas, incluyendo representantes del sector productivo, servicios de extensión, la investigación y la industria. Los Grupos recopilan y resumen el conocimiento y buenas prácticas en un campo de acción determinados, señalando potenciales problemas, oportunidades y soluciones en el mismo.

El Informe Final del Grupo Focal en Agricultura de Precisión recomienda la extensión de las tecnologías de Agricultura de Precisión para optimizar inputs y la productividad, y para ello propone la creación de Living labs en Agricultura de Precisión, el desarrollo de soluciones y herramientas optimizadas para su uso por explotaciones pequeñas y medias, o la adaptación de servicios de consultoría o extensión con estos fines, actividades que pueden ser objeto de futuros Grupos Operativos en agricultura de precisión.  Link to Final Report of Focus Group on Precision Farming: http://ec.europa.eu/eip/agriculture/en/content/eip-agri-focus-group-precision-farming-final-report

Redes Temáticas Las Redes Temáticas son una de las tipologías de proyectos multi-actor promovidas por la EIP-AGRI, en torno a una temática concreta. Las redes ponen en contacto a profesionales de la investigación y de la práctica, con el objetivo de crear resultados prácticos y útiles para los usuarios finales. Las Redes Temáticas son financiadas por el programa Horizonte 2020, el principal instrumento de financiación de la Investigación e Innovación de la Comisión Europea para el período 2014-2020. Las Redes Temáticas tienen 2 objetivos principales:

  • Recopilar el conocimiento científico y buenas prácticas existentes, en un estadio cercano a su puesta en práctica en entornos reales, pero que aun no presentan el nivel de madurez suficiente para su aplicación directa por agricultores.
  • Trasladar este conocimiento a materiales de fácil comprensión y uso por usuarios finales, como recomendaciones y descripción de soluciones sencillas y breves (abstracts), folletos, guías y materiales audiovisuales (fotografías, videos, etc). Este material debe permanecer disponible más allá de la vida del proyecto de Red Temática a través de su difusión en los canales de comunicación de mayor uso por las comunidades agrícolas, y a través de la propia web de EIP-AGRI.

Además de la Red Temática Smart AKIS, centrada en la agricultura inteligente o smart farming, nos encontramos con otras 10 Redes temáticas financiadas por Horizonte 2020:

Logo Red Foco Web
4D4F Producción láctea inteligente www.4d4f.eu
AGRIFORVALOR Biomasa agrícola y forestal www.agriforvalor.eu
AGRISPIN Intermediación en innovación agrícola www.agrispin.eu
EUFRUIT Fruticultura www.eufrin.org
EURODAIRY Producción láctea www.eurodairy.eu
FERTINNOWA Gestión de agua en cultivos irrigados www.fertinnowa.com
HENNOVATION Avicultura www.hennovation.eu
HNV-LINK Agricultura de Alto Valor Natural www.hnvlink.eu
OK-NET ARABLE Agricultura ecológica www.ok-net-arable.eu
WINETWORK Viticultura www.winetwork.eu
Información adicional sobre Redes Temáticas

Innovación colaborativa a través de Grupos Operativos

El modelo de innovación promovido por EIP-AGRI va más allá de la aceleración de la transferencia de conocimiento desde el laboratorio hasta la práctica. EIP-AGRI propone un modelo de innovación interactiva o colaborativa, que lleva a trabajar de manera conjunta a diferentes actores (agricultores, extensionistas, investigadores, industria, etc) en el marco de proyectos de innovación multi-actor con el objetivo de ofrecer una solución a un problema específico o desarrollar una oportunidad concreta identificada.

En estos llamados Grupo Operativos se generan nuevas ideas y reflexiones que llevarán a que el conocimiento tácito existente se convierta en soluciones específicas de fácil traslado a la práctica y al mundo real. Este enfoque estimula la innovación por parte de todos los actores implicados y contribuye a focalizar la agenda de investigación.

Los Grupos Operativos están formados en el nivel local por actores de diferentes disciplinas, como agricultores, investigadores, extensionistas, empresas, NGOs, y son creados para buscar una solución innovadora a un problema común o para testar una idea innovadora en la práctica. El conocimiento y resultados generados por un Grupo Operativo deben de ser compartido a través de EIP-AGRI para que los beneficios obtenidos alcancen a todo el sector.

La Política de Desarrollo Rural europea contempla medidas para el apoyo a la puesta en marcha y funcionamiento de Grupos Operativos en el período 2014-2020 a través de los Programas de Desarrollo Rural de los Estados Miembro y de sus regiones, que ofrecen oportunidades de financiación a los Grupos Operativos que planifican desarrollar, testar y aplicar enfoques innovadores Información adicional sobre Grupos Operativos

  • Back to Top